728 x 90

Solicita la diputada Aracely Cruz a autoridades de Oaxaca dar respuesta inmediata para mitigar incendios forestales en la entidad

img
Solicita la diputada Aracely Cruz a autoridades de Oaxaca dar respuesta inmediata para mitigar incendios forestales en la entidad

La diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Aracely Cruz Jiménez, informó que presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a autoridades de Oaxaca a reforzar las acciones preventivas, de monitoreo y respuesta inmediata, para mitigar los incendios forestales que han azotado la entidad.

Hasta el 20 de abril había un total de 118 incendios activos en el país; 10 están en Oaxaca —   Dip. Martha Aracely Cruz

En conferencia de prensa, la legisladora petista dio a conocer que, pese a la instalación, desde enero, del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, encabezado por el gobernador de la entidad, no se cuenta con cifras claras sobre el personal capacitado, ni los recursos disponibles para la prevención de estos siniestros.

Reveló que, de acuerdo a la Comisión Nacional Forestal, hasta el 20 de abril, había un total de 118 incendios activos en el país, que han afectado un total de 58 mil 844 hectáreas, incluyendo 23 incendios mitigados, de éstos, en Oaxaca, hay 10, que han afectado dos mil 253 hectáreas y no hay suficientes combatientes de fuego que les hagan frente.

Lamentó que no se disponga de una cifra exacta y pública sobre el monto específico de recursos económicos que el gobierno del estado de Oaxaca ha invertido, directamente, en la prevención y combate de incendios para este 2025, por lo que solicitó al gobernador transparentar esta información y que todos los recursos disponibles se distribuyan de manera adecuada.

“El gobernador debe de hacer conciencia de que cada uno de los recursos de los pesos que tiene nuestro estado es necesario para atender temas de mitigación como los incendios forestales, porque se nos está saliendo de la mano”, enfatizó.

Finalmente, hizo un llamado a replantear la relación que se tiene con el planeta, ya que la crisis ambiental ya no es una advertencia futura, sino una realidad y como muestra está que el límite de 15 grados centígrados, establecido por el Acuerdo de París, para evitar consecuencias climáticas catastróficas, ha sido superado y ese aumento ha tenido consecuencias catastróficas ya que no son eventos aislados, sino una nueva y alarmante realidad.