728 x 90

Denuncia la diputada Margarita García violación de derechos laborales de trabajadores de Conalep en Chiapas

img
Denuncia la diputada Margarita García violación de derechos laborales de trabajadores de Conalep en Chiapas

La diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Margarita García García, denunció la violación de los derechos laborales de varios trabajadores que prestan sus servicios en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), del estado de Chiapas, así como las prácticas corruptas que se han presentado en esta institución.

Inaceptable la corrupción que existe en esta institución que además no permite la libre asociación para agremiarse a un sindicato —   Dip. Margarita García

En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada de integrantes del Sindicato Independiente de Académicos del CONALEP, la legisladora del GPPT consideró inaceptable que no se permita la libre asociación para agremiarse a un sindicato, a pesar de que en el Poder Legislativo se han hecho las reformas necesarias para otorgar este derecho.

La congresista detalló que las y los trabajadores de esta institución han sido intimidados, se les han recortado horas y han sido perseguidos por formar una nueva organización sindical que no se sujeta a los manejos oficialistas del sindicato mayoritario del CONALEP del estado de Chiapas.

Desaprobó estos actos intimidatorios que manchan el movimiento de la Cuarta Transformación e hizo un llamado a las autoridades correspondientes para dar respuesta a estas demandas, al tiempo de reiterar el respaldo de la bancada del Partido del Trabajo a favor de todos aquellos que han sido vulnerados en sus derechos

“Las y los integrantes del Partido del Trabajo no nos podemos quedar callados ante la violación de los derechos fundamentales de un trabajo digno, como la reducción salarial y su derecho de asociación y formación de organizaciones sindicales; no podemos callarnos ante los patrones que están en contubernio con líderes charros, líderes corruptos que se han enriquecido durante muchos años de las cuotas sindicales y vendiendo plazas”, finalizó.