El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos busca modernizar al Estado, transformar digitalmente la administración pública y dará un acceso más sencillo a los ciudadanos a todas las gestiones gubernamentales.
Dará un acceso más sencillo a los ciudadanos a todas las gestiones gubernamentales
Durante la reunión de este órgano legislativo, para discutir el dictamen que expide este marco normativo, propuesto por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el diputado del Partido del Trabajo (PT) argumentó que de esta manera habrá una simplificación administrativa, al digitalizar los servicios públicos, eliminar trámites innecesarios y asegurar la transparencia total.
“El objetivo es claro, reducir los trámites y los tiempos que hoy representan cargas económicas y obstaculizan el desarrollo. Cabe resaltar que se propone la implementación de la plataforma LlaveMX, como sistema único de autentificación, vinculada a la CURP, permitiendo así que cada ciudadano pueda acreditar su identidad sin presentar documentos adicionales”, agregó.
El legislador federal añadió que también se creará un expediente digital único que evitará la repetición de requisitos y una ventanilla única digital en donde todo trámite podrá realizarse de forma remota, transparente y segura; además de que la homologación de procesos en los diferentes niveles de gobierno será otro de los grandes logros.
“Gracias al catálogo único nacional de trámites y a la coordinación de autoridades locales con la agencia de transformación digital y telecomunicaciones se busca acabar con la fragmentación de múltiples trámites que generan confusión y costos innecesarios. Esta medida será eficaz contra la corrupción administrativa, evita la discrecionalidad, el abuso, los sobornos, el cohecho y las llamadas mordidas”, sentenció.