728 x 90

Respalda GPPT armonización en la normatividad conforme a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos

img
Respalda GPPT armonización en la normatividad conforme a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos

En el marco de la sesión ordinaria, se presentó y se aprobó una reserva, con propuesta de modificación al artículo Décimo Tercero Transitorio del dictamen por el que se expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con la finalidad de que, a los 180 días naturales siguientes a la entrada en vigor de esta ley, los congresos de los estados y de la Ciudad de México, armonicen su normatividad, de conformidad con el presente decreto.

Es una ley nacional y por eso pedimos a los congresos de los estados la voluntad para que armonicen sus estructuras de gestión —   Dip. Margarita García

Para hablar a favor de esta reserva, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Margarita García García, subrayó que, esta ley es nacional y debido a esa razón, es que se les pide a los Congresos de los Estados, tengan la voluntad para que armonicen sus estructuras de gestión a los parámetros que ésta marca y así pueda llegar a los municipios y evitar que sean cómplices de corrupción.

“Por eso, nosotros vamos a votar a favor de esta reserva, porque está en manos del pueblo de México; ayuda a erradicar esos trámites burocráticos y acabar con las prácticas corruptas, que es lo que la ciudadanía pide”, finalizó su intervención.

Por su parte, el congresista del GPPT, Ricardo Mejía Berdeja, habló a favor de la reserva a los artículos 9, 10, 23, 32, 43, 47 y 50 de la misma Ley y aseguró que, con estas propuestas, se abrirá espacio para que las entidades federativas tengan más tiempo de plazo para que puedan estar a la altura de lo que viene.

“No queremos que pase como otras reformas, que se les da la facultad de armonizar y guardan los decretos. Por otro lado, hay que señalar, la mejora regulatoria en un lenguaje elitista y ajeno al pueblo, en realidad era sólo para abrir negocios y esta ley habla de todos los trámites, es universal y para el ciudadano que va por un acta del registro civil o por alguna gestión para abrir un negocio. Por eso es una ley para el pueblo”, concluyó.