Al habla a favor del dictamen que establece Bases para la Ejecución en México, por el Poder Ejecutivo Federal, del Convenio Constitutivo de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la diputada Isy De la Luz Rivas externó que el objetivo de esta reforma es dar mayor certeza jurídica y, desde luego, fortalecer la participación de la nación de manera responsable y activa en el sistema financiero internacional.
Se fortalece la participación de la nación de manera responsable y activa en el sistema financiero internacional
“Se propone incrementar la aportación de México a la AIF hasta por el equivalente a 17 millones de dólares. Este incremento no es un mero acto burocrático, es una señal clara del compromiso renovado de México con la erradicación de la pobreza y el impulso al desarrollo en los países más necesitados”, detalló en tribuna la parlamentaria del Partido del Trabajo (PT).
En la sesión de hoy, la legisladora federal sostuvo que la AIF fue fundado con el propósito de ayudar a la reconstrucción y posteriormente a la reducción de la pobreza a nivel global, a través de ofrecer asistencia técnica y financiera en condiciones altamente favorables a países en desarrollo, promoviendo la mejora de la calidad de vida de millones de personas.
“En el Partido del Trabajo entendemos que no basta con integrarse a la dinámica internacional, es indispensable hacerlo bajo términos que resguarden nuestra soberanía, nuestros intereses nacionales y, sobre todo, el bienestar de los mexicanos. Acompañamos esta reforma porque responde a una necesidad práctica de adecuación, sin ceder un solo ápice de nuestra autodeterminación”, precisó.
Finalmente, la petista señaló que la postura es de colaboración, con dignidad y exigiendo siempre que cada peso, cada financiamiento que se obtenga, se traduzca en beneficios reales para la gente; “por ello, desde nuestra bancada refrendamos nuestro voto a favor, porque creemos en un México que mire al mundo, pero que nunca baja la cabeza”.