El sábado 26 de abril ocurrió una potente explosión en Bandar Abbas, el principal puerto de República Islámica de Irán, presuntamente provocada por materiales químicos. Este lamentable acontecimiento, dejó al menos 40 muertos y más de mil heridos. Es importante señalar que el incidente ocurrió justo cuando Irán y Estados Unidos se reunían en Omán, para la tercera ronda de negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, que avanza rápidamente.
Condeno cualquier forma de violencia; además, expreso mi más sentido pésame a los familiares de las personas que perdieron la vida
El jefe de la Media Luna Roja iraní, Mohammad Javad Kulivand, dijo que unas 190 personas siguen hospitalizadas y 20 de ellas se encuentran actualmente en unidad de cuidados intensivos. Todavía, ayer domingo, varias zonas seguían ardiendo por los incendios, después de que la explosión masiva arrasara el mayor puerto comercial de Irán.
Por lo anterior, en mi calidad de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores condeno cualquier forma de violencia; además, expreso mi más sentido pésame a los familiares de las personas que perdieron la vida y deseo pronta recuperación a quienes resultaron con lesiones o heridas graves por estas explosiones.
De igual manera, manifiesto mi solidaridad con el pueblo de Irán y hago votos para que, sin actos de violencia alguna, se continúe con los mejores esfuerzos de paz en esa región del mundo y que Irán y los Estados Unidos alcancen un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, que alivie las tensiones en Medio Oriente.
Dip. Pedro Vázquez González Presidente